TERRACOTAS

TERRACOTAS

La palabra terracota viene del italiano terra cotta o tierra cocida. La arcilla, el barro es el componente de lo que se ha universalizado bajo la palabra terracota. Sin ninguna duda es el barro el material más antiguo de la humanidad del que el hombre se ha servido para dejarnos su recuerdo a través de los siglos. Es el material más sencillo de trabajar, sólo hacen f alta las manos para modelarlo y darle forma. Se han encontrado vestigios humanos fabricados en terracota que se remontan a varios milenios. El hombre construyó con barro los primeros recipientes que le sirvieron para contener los alimentos. De barro fueron también los primeros adornos que sirvieron para embellecer a las mujeres, como así lo demuestran las cuentas de collares aparecidas en distintos yacimientos. En los principios bastaba barro y sol.

A medida que el hombre se fue civilizando fue elaborando objetos cada vez más perfeccionados. Muchos de ellos tuvieron un marcado sentido religioso, urnas funerarias, figuras votivas o estatuas de altar. Otros representan hombres desnudos o ataviados incluso con magníficas galas, según las culturas, y también los animales son representados.

La arqueología demuestra que muchos pueblos africanos tuvieron en épocas remotas artistas que dominaron perfectamente estas técnicas, algunos han destacado sobre los demás con mayor o menor grado de elaboración, como Djenné, Nok, Sokoto o Katsina. Otros, por el número de obras encontradas o por la originalidad de sus producciones, como los Bura de Niger, los Komaland de Ghana o los Sao del Tchad.

Y, prácticamente, no hay década en la que no aparezcan nuevos vestigios de civilizaciones perdidas, como es el caso muy recientemente de las piedras talladas de Gohitafla en Costa de Marfil.

UNGÜENTARIOS
De metal, cristal o con la mayor frecuencia de cerámica, el uso del ungüentario se remonta a la noche de los tiempos y a todas las civilizaciones. Destinados a contener ungüentos medicinales, sustancias mágicas, cosméticos, bálsamos, afeites u otras pócimas de origen animal o vegetal su empleo es tan diverso como su contenido. Bálsamos, pomadas o cosméticos conceden un uso casi restringido destinado a realzar la belleza de la mujer, bien que muchos hombres se aplican afeites para participar en determinadas ceremonias. Otros tipos de ungüentos están destinados a las curaciones, sanaciones de enfermos, encantamientos mágicos y prácticas adivinatorias.
Estos ungüentarios provienen de la región de Djenné, Mali, y la datación de las figuras encontradas hasta el presente se sitúa entre los siglos XI y XVI.
ARIBALO
ARIBALO
Aríbalo o vasija de cuerpo ancho y cuello estrecho destinada sin duda a usos funerarios, aunque este tipo de vasijas servían también para conservar el agua, el aceite o los ce...
RECIPIENTE PARA HUEVOS DE SERPIENTE
RECIPIENTE PARA HUEVOS DE SERPIENTE
Vasija destinada a guardar los huevos de serpiente utilizados en los rituales sacrificiales por los Yoruba. El recipiente tiene una base para su colocación en pie. El orificio está e...
VASO DE UNGÜENTOS
VASO DE UNGÜENTOS
Una alargada serpiente con la boca entreabierta aparece enroscada en la parte inferior del vaso lo que indica que estaba destinado sin ninguna duda a contener ungüentos medicinales.  ...
VASO DE UNGÜENTOS
VASO DE UNGÜENTOS
Una corta y fuerte serpiente, con la boca entreabierta, aparece  en la parte inferior del vaso lo que indica que estaba destinado a contener ungüentos medicinales.  La presencia ...
VASO DE UNGÜENTOS
VASO DE UNGÜENTOS
Las terracotas Nok han sido datadas, en su mayoría, entre los siglos IV A.C.  a II D.C. Han aparecido distintos estilos pero no se tienen los datos necesarios  para saber si corre...
VASO DE UNGÜENTOS
VASO DE UNGÜENTOS
Los Bari son un pueblo nilótico asentado principalmente en el este  del Sudán del Sur, y aunque en menor número también en Uganda y en el Congo. Su número, ...
CUENCO
CUENCO
Los Bari son un pueblo nilótico asentado principalmente en el este  del Sudán del Sur, y aunque en menor número también en Uganda y en el Congo. Su número, ...
C UENCO
C UENCO
Los Bari son un pueblo nilótico asentado principalmente en el este  del Sudán del Sur, y aunque en menor número también en Uganda y en el Congo. Su número, ...
C UENCO
C UENCO
Los Bari son un pueblo nilótico asentado principalmente en el este  del Sudán del Sur, y aunque en menor número también en Uganda y en el Congo. Su número, ...
CABEZA
CABEZA
Nok no es una etnia,  es un pequeño pueblo de la Nigeria septentrional, en la región de Zaria. Su cultura se extiende en la amplia  meseta de Bauchi, en la confluencia de ...
CABEZA FEMENINA DE IFE
CABEZA FEMENINA DE IFE
Cabeza de reina o de princesa con un sencillo tocado. Expresión serena en un rostro de finos trazos que demuestran el depurado arte de los escultores yoruba de la época. Han aparecid...
CABEZA DE REINA DE IFE
CABEZA DE REINA DE IFE
 Como lo indica su tocado de cinco niveles se rata de una cabeza de reina. Expresión serena en un rostro de finos trazos que demuestran el depurado arte de los escultores yoruba de la ...
CABEZA MASCULINA DE IFE
CABEZA MASCULINA DE IFE
Cabeza masculina probablemente de Oni o de personaje de la corte, con las escarificaciones lineales en el rostro. Hasta ahora los numerosos estudios que se han hecho sobre el tema no han logrado c...
CABEZA FEMENINA DE IFE
CABEZA FEMENINA DE IFE
Cabeza de reina o de princesa con un sencillo tocado trococónico. Expresión serena en un rostro de finos trazos que demuestran el depurado arte de los escultores yoruba de la é...
CUENCO
CUENCO
Este tipo de cuencos servía para contener grano o líquidos. La antigüedad exacta sin un análisis de termoluminescencia es difícil de definir.
CUENCO
CUENCO
Este tipo de cuencos servía para contener grano o líquidos. La antigüedad exacta sin un análisis de termoluminescencia es difícil de definir.
CUENCO
CUENCO
Este tipo de cuencos servía para contener grano o líquidos. La antigüedad exacta sin un análisis de termoluminescencia es difícil de definir.
CUENCO
CUENCO
Este tipo de cuencos servía para contener grano o líquidos. La antigüedad exacta sin un análisis de termoluminescencia es difícil de definir.
ESCUDILLA
ESCUDILLA
Pequeño recipiente que se usa para tomar algún líquido.. La antigüedad exacta sin un análisis de termoluminescencia es difícil de definir.  
VASO
VASO
Pequño vaso utilizado a manipular líquidos y posiblemente ungüentos destinados a ritos religiosos, adivinatorios o mágicos. La antigüedad exacta sin un an&aacut...