JOYAS: VARIOS

JOYAS: VARIOS

La ornamentación no es sólo un símbolo femenino. Reyes y notables hacen abundante uso de joyas de oro y cobre o latón además de otros metales.

Las joyas denotan el rango social de quien las porta. Los brazaletes femeninos de tobillo, según su peso y su tamaño, indican que el rango de sus portadoras, las libera de las tareas domésticas corrientes al tiempo que les obligan a andar de una manera especial que aumenta su atractivo y poder de seducción. Muchos de estos brazaletes son monedas de cambio o forman parte de la dote o del patrimonio familiar.

Brazos, piernas y tobillos al igual que el cuello, frente o nariz, o la talla y el torso pueden ir adornados de brazaletes, collares y otras joyas. Los brazaletes constituían un signo de identidad tanto de la clase social de la persona como de la etnia. Eran con frecuencia moneda de cambio para el matrimonio.

Hay cofias de perlas y collares reservados exclusivamente al uso de los reyes y altos dignatarios, como es el caso de Benin.

Las joyas de latón y de cobre, el llamado bronce africano, fabricadas por el método de la cera perdida, son de uso generalizado en África, igual que las prendas u ornamentos decorados con cauris o los collares y pulseras de abalorios y perlas de cerámica. Se trata, con frecuencia, de metales de recuperación.

El cauri, frecuente en los adornos corporales, ha servido de moneda de cambio, en algunos lugares, hasta muy entrado el siglo XX. Es símbolo de fertilidad femenina, elemento indispensable en los ritos adivinatorios y mágicos, y ornamento habitual de estatuas, máscaras y vestimentas. Los brazaletes, al igual que las demás joyas, forman parte del patrimonio familiar, son parte de la dote en la mayoría de los casos y moneda habitual de intercambio en casi todas las regiones.
ALFILER DE PEINADO
ALFILER DE PEINADO
Alfiler para la sujeción de los peinados de la mujer mossi, rematado por una pequeña figura que representa una gacela. Elaborado por el procedimiento de la cera perdida.
ALFILER DE PEINADO
ALFILER DE PEINADO
Alfiler destinado a sujetar el cabello en los peinados de la mujer mossi. Va rematado con la figura de un pez. Elaborado mediante el procedimiento de la cera perdida. 
ALFILER DE PELO
ALFILER DE PELO
Alfiler destinado a sujetar el pelo de las mujeres, utilizado en las ceremonias importantes. Indica el rango de su propietaria. Representa el busto de una mujer sobre un taburete altar. Pát...
ALFILER DE PELO
ALFILER DE PELO
Alfiler destinado a sujetar los peinados de las mujeres, formado por tres círculos en forma de trebol con dibujos en forma de espiral. Estos anillos se han utilizado también como mon...
PENDIENTE
PENDIENTE
Sencillo pendiente de latón utilizado por las mujeres peul. Es una pequeña lámina retorcida. este tipo de pendientes, pero de gran volumen, de oro o de metal dorado  es u...
CAMPANILLA
CAMPANILLA
Antigua campanilla utilizada como adorno por las mujeres peul . Pátina antigua.
ALFILER DE PELO
ALFILER DE PELO
      Estos alfileres están destinados a sujetar los moños de los artísticos peinados de ceremonia y festivos de las mujeres. Va rematado con una tortuga, anima...
PENDIENTES ENLAZADOS
PENDIENTES ENLAZADOS
Pareja de pendienes de esmerada elaboración, ennegrecidos por el uso. Utilizados por las mujeres peul senegalesas. Pátina antigua.
ADORNO DE GORRO
ADORNO DE GORRO
Chalilla de meal dorado utilizada para decorar los gorros de ceremonia de los notables baulé y en realidad de todo el grrupo Akan. Oxidada a través del tiempo.
ALFILER DE PELO
ALFILER DE PELO
Alfiler utilizado por las mujeres baulé y también de otras etnias  para sujetar el pelo. Durante décadas fue también utilizado como moneda de cambio y como pesa pa...
ADORNO DE GORRO
ADORNO DE GORRO
Adorno utilizado principalmene en los gorros de ceremonia, en algunos calzados y que también fue utilizado como moneda de cambio y pesa para pesar el oro. Ha tomado un óxivo verde a ...
COLGANTE
COLGANTE
Colgante que imita los adornos de los gorros de ceremonia del grupo Akan. 
ADORNO DE GORRO
ADORNO DE GORRO
Adorno utilizado principalmente en los gorros de ceremonia de odo el grupo Akan, , en algunos calzados y que también fue utilizado como moneda de cambio y pesa para pesar el oro. Lleva en ...
ADORNO DE GORRO
ADORNO DE GORRO
Adorno utilizado principalmene en los gorros de ceremonia de los hombres del grupo Akan, en algunos calzados y que también fue utilizado como moneda de cambio y pesa para pesar el oro. Son...
ADORNO DE GORRO
ADORNO DE GORRO
Adorno utilizado principalmene en los gorros de ceremonia de los hombres del grupo Akan, en algunos calzados y que también fue utilizado como moneda de cambio y pesa para pesar el oro. Son ...
ADORNO MONEDA
ADORNO MONEDA
Adorno utilizado principalmente en los gorros de ceremonia de odo el grupo Akan, , en algunos calzados y que también fue utilizado como moneda de cambio y pesa para pesar el oro. Lleva en ...
ADORNO MONEDA
ADORNO MONEDA
Adorno utilizado principalmente en los gorros de ceremonia de odo el grupo Akan, , en algunos calzados y que también fue utilizado como moneda de cambio y pesa para pesar el oro. Lleva en ...
ADORNO PECTORAL FEMENINO
ADORNO PECTORAL FEMENINO
Pieza de adorno, en forma de semiesfera, con dibujos en relieve, que se ponen las mujeres baulé en el pecho para engalanar sus ropas de gala o de ceremonia. Piezas muy raras de encontrar en...
ADORNO PECTORAL FEMENINO
ADORNO PECTORAL FEMENINO
Pieza de adorno, en forma de semiesfera, con dibujos en relieve, que se ponen las mujeres baulé en el pecho para engalanar sus ropas de gala o de ceremonia. Piezas muy raras de encontrar en...
ADORNO PECTORAL FEMENINO
ADORNO PECTORAL FEMENINO
Pieza de adorno, en forma de semiesfera, con dibujos en relieve, que se ponen las mujeres baulé en el pecho para engalanar sus ropas de gala o de ceremonia. Piezas muy raras de encontrar e...