TERRACOTAS
La palabra terracota viene del italiano terra cotta o tierra cocida. La arcilla, el barro es el componente de lo que se ha universalizado bajo la palabra terracota. Sin ninguna duda es el barro el material más antiguo de la humanidad del que el hombre se ha servido para dejarnos su recuerdo a través de los siglos. Es el material más sencillo de trabajar, sólo hacen f alta las manos para modelarlo y darle forma. Se han encontrado vestigios humanos fabricados en terracota que se remontan a varios milenios. El hombre construyó con barro los primeros recipientes que le sirvieron para contener los alimentos. De barro fueron también los primeros adornos que sirvieron para embellecer a las mujeres, como así lo demuestran las cuentas de collares aparecidas en distintos yacimientos. En los principios bastaba barro y sol.
A medida que el hombre se fue civilizando fue elaborando objetos cada vez más perfeccionados. Muchos de ellos tuvieron un marcado sentido religioso, urnas funerarias, figuras votivas o estatuas de altar. Otros representan hombres desnudos o ataviados incluso con magníficas galas, según las culturas, y también los animales son representados.
La arqueología demuestra que muchos pueblos africanos tuvieron en épocas remotas artistas que dominaron perfectamente estas técnicas, algunos han destacado sobre los demás con mayor o menor grado de elaboración, como Djenné, Nok, Sokoto o Katsina. Otros, por el número de obras encontradas o por la originalidad de sus producciones, como los Bura de Niger, los Komaland de Ghana o los Sao del Tchad.
Y, prácticamente, no hay década en la que no aparezcan nuevos vestigios de civilizaciones perdidas, como es el caso muy recientemente de las piedras talladas de Gohitafla en Costa de Marfil.
UNGÜENTARIOS
De metal, cristal o con la mayor frecuencia de cerámica, el uso del ungüentario se remonta a la noche de los tiempos y a todas las civilizaciones. Destinados a contener ungüentos medicinales, sustancias mágicas, cosméticos, bálsamos, afeites u otras pócimas de origen animal o vegetal su empleo es tan diverso como su contenido. Bálsamos, pomadas o cosméticos conceden un uso casi restringido destinado a realzar la belleza de la mujer, bien que muchos hombres se aplican afeites para participar en determinadas ceremonias. Otros tipos de ungüentos están destinados a las curaciones, sanaciones de enfermos, encantamientos mágicos y prácticas adivinatorias.
Estos ungüentarios provienen de la región de Djenné, Mali, y la datación de las figuras encontradas hasta el presente se sitúa entre los siglos XI y XVI.
VASIJA FUNERARIA
Vasija ritual funeraria utilizada en los funerales de un rey, de un notable o de un antepasado. Los Bura se dedicaban al pastoreo y a la agricultura y estaban instalados en la región d...
CABEZA FUNERARIA
Estas cabezas de terracota tienen un punto común con los retratos de bronce de Ife. Materializan mediante unos rasgos humanos realistas, armónicos y regulares, la existencia de...
CABEZA
Cabeza tocada de un peinado alargado en forma cónica. Sin duda fragmento de una figura mayor.
FIGURA FEMENINA
Figura de terracota que dado su aspecto y ornamentos parece femenina. Manos a los pechos en típico gesto femenino y especialmente de las madres africanas o de las que esperan un hijo. Grues...
CABEZA
La civilización Sao se extendió durante casi un milenio, de los siglos V antes de Cristo al siglo XVI principalmente, en el Chad, en una zona fronteriza con Camer&u...
FIGURA MASCULINA SENTADA TENENKUN
Estas estatuillas provienen de la región de Djenné, ciudad más próxima del yacimiento arqueológico “Jenné-Jeno”, (antigua Djenné), en e...
MUJER NOTABLE
Las terracotas Nok han sido datadas, en su mayoría, entre los siglos IV A.C. a II D.C. Han aparecido distintos estilos pero no se tienen los datos necesarios para saber si corre...
HOMBRE SENTADO
Figura de un notable con las piernas cruzadas y las manos juntas sobre la cintura, mirando al cielo en gesto de imploración. Su rango se manifiesta por los gruesos collares que adornan su c...
TERRACOTA
Habitan la zona norte de Camerún al este de Nigeria. Sus estatuas t ienen distintos tamaños. Son reconocibles por su rostro en forma de corazón y su desproporcionada cabeza. E...
TERRACOTA FUNERARIA Y ADIVINATORIA
Figuras de terracota que no suelen sobrepasar de 25 centímetros y que están destinadas a conmemorar a un antepasado o a un héroe fundador de la etnia en un lugar sagrado o a i...
FIGURA FUNERARIA Y ADIVINATORIA
Figuras de terracota que no suelen sobrepasar de 25 centímetros y que estaban destinadas a conmemorar a un antepasado o a un héroe fundador de la etnia en un lugar sagrado o a indica...
TERRACOTA ZOOMORFA
La civilización Sao se extendió durante casi un milenio de los siglos V antes de Cristo al siglo XVI principalmente en el Chad en una zona fronteriza con Cam...
CABEZA ANTROPOMORFA
Pequeña cabeza antropomorfa de aspecto granuloso. Puede representar a un antepasado y ser objeto de culto en los altares familiares. Dos gruesos cordones que simulan el cabello parten de en...
VASIJA ANTROPOZOOMORFA
Vasija con rasgos humans y pico de pájaro. Las asas del recipiente están formadas por las manos y unos muy cortos brazos. Un collar adorna su cuello. El recipiente muestra restos de ...
LAMPARA DE ACEITE
En sus ceremonias rinden culto a la tierra y a los antepasados derramando cerveza de maíz sobre el suelo y sobre las tumbas, como elemento regenerador de la vida. Esta lámpara est&aa...
FRAGMENTO DE TERRACOTA
Excavaciones llevadas a cabo en los años 1983 pusieron de manifiesto unos relicario o urnas funerarias que aparecieron en las necrópolis. El cuello de estos vasos funerarios, especi...
NOTABLE
La configuración de los ojos y de las cejas así como las perforaciones de los ojos, narices y orejas es una característica común a la mayoría de las obras nok ....
FIGURA FUNERARIA FEMENINA
Figura funeraria femenina como lo muestran sus pechos incipientes. Las manos llevadas al vientre. Estas pequeñas estatuas antropomorfas de factura rudimentaria provienen de los túmul...
URNA MORTUORIA
El término Bura se refiere a un conjunto de lugares centrados en un vasto territorio situado en la zona mediana del valle del Níger, que atraviesa durante varios cientos de...
URNA MORTUORIA
El término Bura se refiere a un conjunto de lugares centrados en un vasto territorio situado en la zona mediana del valle del Níger, que atraviesa durante varios cientos de...