MASCARAS Y ESTATUAS FUNERARIAS Y DE CULTO A LOS ANTEPASADOS

MASCARAS Y ESTATUAS FUNERARIAS Y DE CULTO A LOS ANTEPASADOS

PARA AMPLIACION VER "ETNOGRAFIA ARTISTICA NEGRO-AFRICANA", pestaña superior derecha.

MASCARAS FUNERARIAS Y DE CULTO A LOS ANTEPASADOS.

Todas las máscaras que participan en el culto a los antepasados y que acompañan con sus danzas en los entierros son máscaras sagradas. Las máscaras sagradas son la encarnación de divinidades, genios de la naturaleza o antepasados. No hay que confundir el culto a los antepasados con los cultos o ritos funerarios. Estos últimos tienen lugar con motivo del fallecimiento de una persona. Las celebraciones litúrgicas por los notables y los ancianos revisten un carácter especial. Los ritos varían en función de las etnias. Los más comunes son los funerales, que se celebran al poco tiempo después del fallecimiento. En algunos lugares las plañideras acompañan al difunto con sus llantos y sus rezos mientras éste esté de cuerpo presente y las máscaras, el día del entierro, acompañan al difunto hasta su última morada. En algunas culturas el cadáver es expuesto sobre una elevada pira e incinerado a los dos o tres días.

Otra ceremonia fúnebre importante es el levantamiento del duelo, que aunque suele ser hacia los cuarenta días del enterramiento, también varía según los pueblos. Normalmente las máscaras no participan en este rito.

Aunque hay ceremonias conmemorativas de los difuntos no hay que confundirlas tampoco con el culto a los antepasados, como no pueden identificarse el antepasado y el difunto. No todos los difuntos se convierten en antepasados, como lo hemos explicado en otras partes de este Catálogo, hay diferencias que se manifiestan incluso en las estatuas que les representan, ofreciendo las de los antepasados un acabado más perfecto.

El culto a los antepasados puede resumirse en la palabra “todo” pues, en las sociedades animistas, todo rinde culto a los antepasados. El antepasado es la figura central, está presente en todas las actividades del poblado, preside la vida de los pueblos. No se tomará ninguna decisión ni se emprenderá ningún proyecto sin consultarle, por mediación de los sacerdotes, los acianos, los oráculos o los ritos. Hay distintas categorías de máscaras de antepasado. Las que encarnan su espíritu, que son las más sagradas, las que él ha dejado como herencia, aquellas cuya realización él ha inspirado en algún sueño o las que exclusivamente danzan en su honor.
MASCARA ELEFANTE
MASCARA ELEFANTE
No podía faltar la máscara elefante en un país que ha hecho de este animal su enseña nacional. El elefante es un a animal noble que en muchos lugares de África h...
MASCARA FACIAL
MASCARA FACIAL
Máscara de color blanco sucio. destaca el pelo negro con un reborde delantero. 
MASCARA DE CAZADOR
MASCARA DE CAZADOR
Máscara perteneciente a una sociedad de cazadores. Por su aspecto horroroso estas máscaras fueron utilizadas en su día como máscaras de guerra para causar pavor al enem...
MASCARA FACIAL
MASCARA FACIAL
Máscara con escarificaciones en las mejillas y frentecon un peinado muy elaborado, sobre la que se yergue una cabeza. En las sienes figuran dos pequeñas máscaras. Esta multipl...
MASCARA FACIAL ANOMAN
MASCARA FACIAL ANOMAN
De cada una de las sienes parte un kalao estilizado en actitud de beber o comer de un bebedero que se yergue sobre la cabeza. Pátina oscura, con policromía roja en el pico y roja y a...
MASCARA EPA
MASCARA EPA
   Las máscaras epa participan en el culto del mismo nombre,  llamado también elefon en Benin. Es practicado principalmente en el norte de Nigeria en fiestas que d...
MASCARAS FACIALES ASU NKKH O ASU  NGYEL
MASCARAS FACIALES ASU NKKH O ASU NGYEL
Ubicados principalmente en Gabón, los Fang también se encuentran el guinea Ecuatorial  y el sur del Camerún. Las familias están organizadas por clanes., en funci&o...
MASCARA DE FUEGO
MASCARA DE FUEGO
Estas máscaras pertenecen a la sociedad secreta idiong . Representan a un antepasado atormentado por una enfermedad. Es una máscara a lo Jano.  Participan en las ceremonias noc...
MASCARA CASC0 OJUEGU
MASCARA CASC0 OJUEGU
Aunque son mayoritariamente musulmanes, los Igala, también practican el culto al espíritu de los muertos egu durante las fiestas del yam,  momento propicio para invocar a los an...
MASCARAS FACIALES ASU NKUKH O ASU NGYEL
MASCARAS FACIALES ASU NKUKH O ASU NGYEL
Ubicados principalmente en Gabón, los Fang  también se encuentran el guinea Ecuatorial  y el sur del Camerún. Las familias están organizadas por clanes, en fu...
MASCARA AGBOGHO
MASCARA AGBOGHO
Las máscaras Agbogho al igual que muchas máscaras de los Igbo representan personajes femeninos y que c orresponden a su ideal de belleza femenina. En esta máscara destaca el d...
MASCARA FACIAL NDIMIA
MASCARA FACIAL NDIMIA
Domina en estas máscaras una pigmentación blanca sobre la que destacan unas grandes cejas en forma de golondrina con las alas desplegadas, ojos pequeños y pequeña boca ...
MASCARA FACIAL WALU
MASCARA FACIAL WALU
 Walu es el antílope místico dogon encargado por el dios creador Amma de proteger al sol contra Yurugu, el zorro, que es el símbolo del desorden y de la insumisión...
MASCARA FACIAL
MASCARA FACIAL
Domina una pigmentación blanca sobre la que destacan unas grandes cejas en forma de golondrina con las alas desplegadas, ojos pequeños y pequeña boca ligeramente entreabierta....
MASCARA FACIAL
MASCARA FACIAL
Domina una pigmentación blanca sobre la que destacan unas grandes cejas en forma de golondrina con las alas desplegadas, ojos pequeños y pequeña boca ligeramente entreabierta....
MASCARA NEWENKA
MASCARA NEWENKA
      La máscara Neweka es una máscara perteneciente a la casta de los herreros y utilizada principalmente en los levantamientos de duelo y en los ritos de Sibe. ...
MASCARA FACIAL
MASCARA FACIAL
Los Vuvi viven en el centro de Gabón, en la margen derecha del río Ngoumé y son vecinos de los Tsogho. Es un pueblo de pescadores y de agricultores. Se caracterizan por la ...
MASCARA KPONIUGO
MASCARA KPONIUGO
Las máscaras Kponiugo pertenecen a las máscaras Wabelé. Son máscaras relacionadas con la cosmogonía y la mitología, son máscaras del “Lô...
MASCARA FACIAL ANTROPOMORFA
MASCARA FACIAL ANTROPOMORFA
Máscara con rostro humano con apariencia de mujer con  escarificaciones  y a veces portando amuletos en su tocado. Aparece actualmente en las fiestas lúdicas y tambié...
MASCARA NUMBE-TONKONGBA
MASCARA NUMBE-TONKONGBA
Grandes afinidades y semejanzas con los Baga y los Nalu de los que son parientes. Habitan en la meseta del Boké, en el Kakandé, a donde habrían llegado hacia el año 180...