FIGURAS VOTIVAS
Las estatuas, ofrendas, figuras votivas y exvotos no son en África una ofrenda dedicada a Dios o a los dioses por un beneficio recibido o el ruego mediante el que se les solicita una gracia. La figura votiva es normalmente una estatuilla, principalmente de madera y raras veces de bronce, que no sobrepasa los veinticinco centímetros. Son pequeñas figuras, masculinas o femeninas, generalmente talladas con bastante tosquedad, a veces por los propios propietarios, que son objeto de cultos familiares.
Estas figuras protectoras de la familia, son objeto de culto en los altares familiares. Reciben ofrendas y libaciones y ofrendas a cambio de algún favor, protección de la familia, una curación, una buena cosecha, caza o pesca, protección ante un peligro y muy frecuentemente se pide la fertilidad de los campos y de la mujer. Se guardan en los altares y santuarios familiares. Representan a algún antepasado. No es el exvoto o la ofrenda dedicada a un ser superior, es ese ser superior al que se le hace una ofrenda, normalmente un antepasado ilustre, una deidad o algún ser en relación con la cosmogonía de la etnia.
Por el contrario, las figurillas de bronce que aparecen en las oquedades de Bandiagará en territorio dogón y en algunos otros lugares de África, no son figuras votivas en el sentido africano sino verdaderos exvotos.
IMAGEN VOTIVA
Estatuilla rústica de mujer con los brazos levantados, con los puños cerrados, implorando la lluvia. Lleva un collar de cuentas amarillas en el pecho y pulseras t...
FIGURA VOTIVA
Las estatuas, ofrendas, figuras votivas y exvotos no son en África una ofrenda dedicada a Dios o a los dioses por un beneficio recibido o el ruego mediante ...
FIGURA VOTIVA
Las estatuas, ofrendas, figuras votivas y exvotos no son en África una ofrenda dedicada a Dios o a los dioses por un beneficio recibido o el ruego mediante el que se les solicita una gracia...