FETICHES

FETICHES

Las primeras figuras mágicas traídas de África por los portugueses recibieron el nombre de “fetiches”, palabra derivada de feitiço que significa “ficticio, falso, artificial”. Este término ha acabado por imponerse y aplicarse a todas aquellas piezas objeto de culto o a las que se les atribuye un poder mágico, otorgado, al parecer, por sustancias vegetales, animales o minerales introducidas en oquedades de la figura y principalmente en el vientre, fuente y sede de la fuerza vital y por los encantamientos realizados por el adivino, sacerdote o hechicero.


El fetiche es originalmente un objeto de poderes ficticios. Su uso, tanto del término como del objeto, le ha ido confiriendo una amplia gama de poderes que van desde el de simple amuleto o talismán hasta poderes exclusivamente divinos. El fetiche no tiene fuerza por sí mismo, sólo es el soporte material que el hombre ha fijado en él mediante ritos y sustancias. El fetiche encarna una mezcla de magia, superstición y religiosidad. Muchas poblaciones nativas del África del oeste le llaman juju.

La variedad de fetiches en África es grande, como numerosas son las etnias. Normalmente representados por figuras antropomorfas y, aunque menos numerosas, zoomorfas. Algunas de estas figuras, de aspecto terrorífico, están atravesadas por clavos, cuchillas o trozos de hierro y otras, adornadas de cuernos, conchas, pieles, amuletos desprenden un halo de misterio. En la parte destinada al estudio de la "Etnografía artística negro-africana" hace una amplia descripción de los distintos tipos de fetiches.

Estas figuras se utilizan para obtener la protección personal, de la familia y de los pueblos, alejar a los malos espíritus del poblado, atraer la lluvia, alejar las enfermedades, lograr la curación o como remedio terapéutico, entre otras muchas finalidades. No hay que confundir los fetiches con las estatuas que representan a los antepasados, a genios de la naturaleza o que son objetos de culto o empleados en las curaciones y prácticas adivinatorias. Sólo aquellas figuras destinadas a la magia negra, a la hechicería o a causar el mal son verdaderos fetiches. Y menos aún confundir fetichismo con animismo.
FETICHE
FETICHE
Objetos poderosamente mágicos de las sociedades secretas, particularmente en el Grassland y especialmente de Bafousam. Estas sociedades secretas por medio del consejo de notables de siete ...
NKISSI
NKISSI
Las estatuas Minkissi  ( sing.: Nkissi) de los Kongo, al igual que todos los Nkissi , son figuran protectoras que adquieren su fuerza y poder después de ser cargadas por el nganga ...
FETICHE NKISSI
FETICHE NKISSI
Las estatuas Minkissi  ( sing.: Nkissi) de los Kongo, al igual que todos los Nkissi , son figuran protectoras que adquieren su fuerza y poder después de ser cargadas por el nganga ...
BOLI
BOLI
El Boli está formado sobre una base de madera, bambú o trozo de cuerno recubierto por una amalgama materias activas y de sustancias vegetales  como hojas, cortezas,  minera...
BOLI
BOLI
El Boli está formado sobre una base de madera, bambú o trozo de cuerno recubierto por una amalgama materias activas y de sustancias vegetales  como hojas, cortezas,  minera...
FETICHE BOLI
FETICHE BOLI
El Boli está formado sobre una base de madera, bambú o trozo de cuerno recubierto por una amalgama materias activas y de sustancias vegetales  como hojas, cortezas,  minera...
FETICHE BUTTI A LO JANO
FETICHE BUTTI A LO JANO
  Las estatuas cargadas en el orificio central reciben el nombre de “Butti”. La composición de cada carga depende de la función de la estatua.  La estatua adqui...
FETICHE VUDU
FETICHE VUDU
Fetiche utilizado por los Fon de Benin. Es el antiguo Dahomey, famoso en África por la eficacia de sus hechiceros. este fetiche se utiliza en las prácticas del vudú. 
FETICHE VUDU
FETICHE VUDU
Fetiche utilizado en las prácticas del vudú por los Fon de Benin. No hay que confundir Benin país con Benin (Benin City) ciudad de Nigeria. El país Benin es el antiguo ...
BOLI
BOLI
El Boli está formado sobre una base de madera, bambú o trozo de cuerno recubierto por una amalgama materias activas y de sustancias vegetales  como hojas, cortezas,  minera...
FETICHE
FETICHE
Fetiche de gran tamaño muy extendido en sus versiones masculina y femenina por grandes zonas del antiguo Zaire, actual República Democrática del Congo, principalmente en la re...
FETICHE NKISSI KONDE
FETICHE NKISSI KONDE
Nkissi o más bien Minkissi, que es su plural, es una palabra "kongo" para indicar este tipo de estatuillas mágicas que llevan en su vientre una cavidad destinada a guardar las sustan...
FETICHE
FETICHE
Fetiche cargado de numerosos objetos ee ingredientes mágicos. Una espesa costra amalgama todo el conjunto, producida por los sacrificios y libaciones. Pátina grisácea muy anti...
FETICHE
FETICHE
Estos fetiches están hechos tomando como modelo los relicarios de la etnia a los que copian en sus grandes líneas. En la oquedad de la espalda en lugar de contener las reliquias de l...
FETICHE VUDU
FETICHE VUDU
       Benin, o antiguo Dahomey, es reputado en toda el África occidental por la eficacia de sus brujos, hechiceros, curanderos y feticheros. Muchos son los habitantes d...
FETICHE VUDU
FETICHE VUDU
Fetiche destinado a las prácticas de hechicería, semejante a los utilizados para el vudú por ejemplo por los Fon de Benin. Está compuesto por una amalgama de objetos m&...
PERRO KOSSO
PERRO KOSSO
KOSSO: Es el nkissi kondi en forma de perro cubierto de clavos o de láminas de hierro. Gracias a su olfato puede perseguir y detectar a los hechiceros ndoki para que sean capturados y n...
PEQUEÑO PERRO KOSSO
PEQUEÑO PERRO KOSSO
KOSSO: Es el nkissi kondi en forma de perro cubierto de clavos o de láminas de hierro. Gracias a su olfato puede perseguir y detectar a los hechiceros ndoki para que sean capturados y n...
NKISSI
NKISSI
Las estatuas Nkissi de los Kongo, al igual que todos los Nkissi , son figuran protectoras que adquieren su fuerza y poder despues de ser cargadas por el nganga con todos los ingredientes m&aa...
NKISSI BRAZO LEVANTADO
NKISSI BRAZO LEVANTADO
Las estatuas Minkissi  ( sing.: Nkissi) de los Kongo, al igual que todos los Nkissi , son figuran protectoras que adquieren su fuerza y poder después de ser cargadas por el nganga ...