ESPECIFICACIONES:
Ref. : MYL-7
Sección : MASCARAS
Subsección : MASCARAS
País : NIGERIA
Etnia : YORUBA
Época de la Pieza : Primer tercio siglo
Materiales / Técnica : Madera y pigmentos
Altura : 31.00 Cm.
DESCRIPCCIÓN:
Se cree que el origen del culto Geledé tiene lugar con ocasión del paso mítico de la sociedad matriarcal a la sociedad patriarcal, que habría provocado la cólera de las mujeres. Para aplacarlas y honrar a Lya Nla, la madre primordial y a todas las antepasadas se iniciaría lo conocido como culto Geledé. Es la única sociedad yoruba dirigida por mujeres.
Las hechiceras y sacerdotisas pueden influir benéfica o maléficamente en la sociedad. Estas mujeres pertenecen a una sociedad secreta femenina formada por madres del pueblo. Para atraer su favor y que sean favorables a la sociedad hay que honrarlas con bailes y cantos en la ceremonia Efe, en la que participan las máscaras Geledé destinadas a neutralizar las energía negativa de las awo sya wa, “nuestras madres” que dicen los yoruba y canalizar todas las energías positivas con el fin de obtener beneficios para la comunidad.
Inyala es la gran hechicera, la primera mujer con poder sobre la vida y la muerte.
El portador de la máscara gelede no tiene que ocultar su identidad. Esta máscara parece datar de finales del siglo XVIII. El Gelede es un culto consagrado a la fertilidad que puede durar varios días, con el Efe o ceremonia nocturna y el Gelede o ceremonia diurna, en las cuales se expresa las máscaras bailando, cantado o intercambiando réplicas y discursos.
. Estas máscaras danzan en las ceremonias fúnebres por la muerte de un miembro de la sociedad o con motivo de las fiestas lúdicas anuales que celebran la fertilidad como garantía de prosperidad.
Esta máscara que respeta fielmente los cánones artísticos de la etnia presenta un camaleón sobre la cabeza. El camaleón es símbolo de prudencia y de sabiduría. Pátina color madera.
LOCALIZACIÓN