ESPECIFICACIONES:
Ref. : TCD-9
Sección : TOCADOS
País : COSTA DE MARFIL
Etnia : SENUFO
Época de la Pieza : Primer tercio del siglo XX.
Materiales / Técnica : Fibras vegetales, cauris, simientes
Anchura : 19.00 Cm.
DESCRIPCCIÓN:
Antiguo gorro senufo utilizado por los danzantes, miembros del Poro, que portan el deblé. Objeto magnificamente conservado lo que constituye su rareza. Esta formado por fibras vegetales trenzadas y decorado con cauris, pequeñas simientes y un trozo de espejo a cada lado.
Desde los primeros contactos de los africanos con el hombre blanco se sintieron atraídos por los espejos, que figuraron abundantemente en los albaranes de los barcos negreros que transportaban numerosa pacotilla y armas como pago de los esclavos capturados y a cambio de oro, marfil, piedras y metales preciosos.
La propiedad del espejo de poder reflejar la imagen le concedió un poder mágico, casi sobrenatural. No tardó en ser adoptado por adivinos y hechiceros para sus prácticas mágicas. Gracias a sus propiedades reflectantes, ayuda al adivino a ver el más allá, a ver lo que hay más allá de su superficie, al igual que la vista sondea las aguas profundas a través de la lámina superficial del agua.
En sus primeros contactos con el espejo muchos africanos pensaban que el espejo les había robado el alma o su personalidad, al verse reflejados en él.
Pátina de uso muy antigua.
LOCALIZACIÓN